SS182 Clásico / Moderno

San Sebastián 2024 Sup. 250 m2

Esta vivienda de 250 m², ubicada en el barrio San Sebastián del partido de Pilar, fusiona con maestría la elegancia de lo clásico con la funcionalidad y líneas limpias del diseño moderno.

La estética clásica se manifiesta en detalles cuidadosamente diseñados: molduras en ventanas, cornisas en techos, buñas y zócalos perimetrales que otorgan solidez, carácter y un claro sentido de basamento. Las carpinterías de PVC DVH en color madera aportan eficiencia térmica y un toque cálido y natural al conjunto.

Este proyecto ha sido concebido de manera integral, integrando arquitectura, interiorismo y paisajismo para crear una experiencia única. La residencia combina el encanto del diseño clásico con la versatilidad moderna, convirtiéndola en un espacio ideal para quienes buscan un equilibrio entre belleza y funcionalidad.

Interiorismo

El diseño interior fue desarrollado en colaboración con la diseñadora Daniela Heredia, logrando espacios equilibrados, funcionales y estéticamente coherentes con el espíritu clásico moderno que define esta residencia.
Distribuida en dos plantas, la casa ha sido proyectada para enmarcar y aprovechar al máximo las visuales hacia el lago, estableciendo una relación fluida entre interior y exterior. El acceso principal se da a través de un hall de ingreso en doble altura que aporta jerarquía y presencia, anticipando la calidad espacial que caracteriza toda la vivienda. En planta baja, un amplio estar, cocina y comedor se integran en un espacio único y luminoso, completamente vinculado a la galería y con vistas abiertas hacia el lago. La pileta con borde finlandés refuerza esta conexión visual y sensorial, fundiéndose con el paisaje acuático y generando una experiencia continua entre arquitectura y entorno natural. Completan la planta baja una galería con parrilla ideal para reuniones sociales, un baño exterior para uso de pileta, un lavadero funcionalmente ubicado y un dormitorio de huéspedes con privacidad. En planta alta, la suite principal se destaca por su amplitud, vestidor y baño privado, junto a dos dormitorios secundarios que comparten un baño completo. Todas las habitaciones cuentan con salida a una terraza accesible, que ofrece vistas panorámicas al parque, la pileta y el lago, consolidando el vínculo con el exterior en todos los niveles de la casa.

Hacia una arquitectura sostenible

Compromiso con la Sostenibilidad y Eficiencia Energética El estudio de arquitectura, en su búsqueda por diseñar viviendas que miren al futuro, contempla en todas sus casas soluciones orientadas a la sustentabilidad. En esta residencia, se han dejado preinstalaciones para sistemas de energías renovables, con cañerías preparadas para la vinculación del tablero eléctrico con la terraza, así como un sector de almacenamiento destinado a baterías de almacenamiento como para poder equipar la vivienda con paneles solares, permitiendo su autosuficiencia energética y reduciendo su dependencia de la red eléctrica. Además, se han previsto cañerías vinculadas a la terraza para la instalación futura de un sistema de climatización para la pileta, asegurando un confort térmico durante todo el año. La orientación de los ambientes ha sido cuidadosamente estudiada para aprovechar al máximo la luz natural y minimizar el consumo energético, haciendo que la casa sea no solo confortable, sino también más eficiente desde el punto de vista energético. Así, cada proyecto del estudio no solo responde a una estética y funcionalidad atemporal, sino también a un compromiso con el cuidado del medio ambiente y la optimización de los recursos.

  • Arquitecto

    Agustin Zanolo

    Jorge Borquez

  • Constructora

    BIZ Desarrollos

  • Interiorismo

    Daniela Heredia

WhatsApp